sábado, 5 de noviembre de 2011
COMO LLEGAS
El recorrido entre Bogotá y Villavicencio es de 132 Km. y de Bogotá a Puerto López es de 220 Km.
El caluroso municipio de Puerto López, con 30 grados centígrados en promedio, es conocido como 'la capital fluvial del departamento' por estar a orillas del río Meta. A cinco kilómetros queda 'el ombligo de Colombia', un obelisco que se levanta justo en el centro geográfico del país
LUGARES PARA VISITAR
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOrbuR5o_FdukApabdEfsBSIV3ux9mOAQdBnpjQXLyCJo1za4R8tZqOQo7NWCbFjzAokJo5QCnRR_YG6_deRmpJCkUbtL10jmRlX8NNnJYtEXQdIvdhcA_V7lvAomjGHPg_8jJybWQPihR/s1600/untitled852.png)
Monumento al Canoero: En la entrada del municipio por la via que llega de Villavicencio se encuentra este monumento en honor a los canoeros simbolizando la identidad de sus habitantes, esta obra fue realizada por el maestro Álvaro Vásquez
Parque de los fundadores:Antes llamado La Ceiba puede encontrar a su lado la casa de la cultura que cuenta con una academia folclórica y una biblioteca.
La manga de coleo y el complejo ganadero Candilejas: Aquí se ofrecen servicios de camping, restaurante, bar. e información sobre las actividades ganaderas en la región.
Alto de Menegua; El centro geográfico de Colombia según el Instituto Geográfico Agustín Codazzi se encuentra en el alto de menegua a la salida de puerto López, por la vía que conduce al municipio de Puerto Gaitán, aquí se encuentra el obelisco, erigido en 1993, aquí también es un sitio desde donde se puede observar el llano.
Puerto López, Conocido como el Ombligo de Colombia
A unos pocos kilómetros de la cabecera municipal, se encuentra su principal atractivo turístico, el obelisco que indica el centro geográfico del país, “El Ombligo de Colombia”.
En sus plazas se realiza cada dos semanas el remate ganadero, donde los principales criadores ofrecen al público bellos ejemplares, principalmente de la raza Cebú.
Puerto López es conocido además por su importancia fluvial, al punto de ser nombrado "Capital Fluvial del Departamento", gracias a que por sus tierras atraviesa el Río Meta, un río ideal para la pesca.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)